Trabajo con INE, powerpoint, recortes, herramientas de dibujo, flechas y cuadros de texto.
OBSERVA EL MODELO DE TRABAJO. DEBES HACER ALGO SIMILAR. PARA ELLO,
0. Accede a tu cuenta educacyl, OneDrive, GEOGRAFÍA
Haz clic en AGREGAR NUEVO, presentación de powerpoint y pon nombre INE tu nombre.
Si no tienes cuenta educa, ejecuta el programa powerpoint en el ordenador.
1. Accede a la página web del INE APELLIDOS Y NOMBRES. ENLACE
Busca tu nombre, haz un recorte y pega el recorte en el powerpoint
Para hacer recorte, teclea WIN – MAY -S a la vez.
Modifica el recorte con la herramientas de dibujo
Marca en fosforito número y edad media
Rodea con línea una provincia con mucha gente de ese nombre
*Al dejar de dibujar, hay que pulsar el símbolo del ratón
Usa la herramienta INSERTAR – CUADRO DE TEXTO y escribe el nombre de esa provincia
Haz lo mismo con tu primer apellido y tu segundo apellidos
2. Accede a la página web ine.es, ¿Cuántas personas cumplen años ….? ENLACE
Introduce en día y mes tu día de nacimiento y en año elige PERIODO COMPLETO. Son todos los que han nacido en España ese día en los últimos cien años
Haz recorte y pega en powerpoint, MARCA CON FOSFORITO PERIODO COMPLETO
Introduce en día y mes tu día de nacimiento y en año elige TU AÑO DE NACIMIENTO. Son todos los que han nacido en España exactamente ese mismo día
Haz recorte y pega en powerpoint, MARCA CON FOSFORITO TU AÑO DE NACIMIENTO
Introduce en día y mes tu día de nacimiento y en año elige 1965. Son todos los que han nacido en España ese día en los últimos cien años
Haz recorte y pega en powerpoint, MARCA CON FOSFORITO 1965
3. Accede a la página web ine.es, , ¿CUÁNTOS HABITANTES TIENE ….? Debes entrar primero en INE (enlace) y luego ir al final de la página
Elige un AYUNTAMIENTO DE LA zona de La Bañeza, o la propia La Bañeza. Aquí tienes un LISTADO
Haz recorte y pega en powerpoint, MARCA CON FOSFORITO el número de habitantes
Busca el escudo del ayuntamiento en Internet.
Indica los elementos del escudo con flechas y texto. Utiliza INSERTAR - FORMAS – FLECHA para las flechas e INSERTAR -- CUADRO DE TEXTO para escribir.
Busca cinco imágenes del ayuntamiento. Copia y pega la imagen en powerpoint. Añade un título de imagen con INSERTAR -- CUADRO DE TEXTO
OTRAS ACTIVIDADES. Abre en tu OneDrive un documento de word y copia y pega las preguntas que aparecen a continuación. Busca información donde se indica y escribe las respuestas
La información está en INE, INFOGRAFÍAS ENLACE. Debes buscar las infografías que correspondan a cada pregunta. Por ejemplo, para responder a la pregunta Nomenclator, debes buscar la infografía que se llama Nomenclator
Las preguntas son
Nomenclátor (nombres de pueblos). Palabra más repetida en Castilla y León
Causas de muerte. Muertes en 2020 y causa del aumento
Apellido más frecuente. Segundo apellido más frecuente
Población. Años de las pirámides
España municipal. Tercera ciudad más poblada
Migraciones.
De donde vienen. A donde van (1 lugar). Calcula el saldo migratorio
(este dato no viene, hay que calcularlo). Consulta el tema de
migraciones si no recuerdas qué es el saldo migratorio
Nombres de recién nacidos en Ceuta
Nombres más frecuentes de mujer (uno)
Encuesta de fecundidad, mujeres, valor de la conciliación
Encuesta de fecundidad, hombres, valor de la conciliación
Voluntario. Motivo de la diferencia entre los dos valores de la conciliación
España en la UE. Número de hijos por mujer
España en cifras. Edad media a la maternidad
España en cifras (voluntario). Palabra mal escrita
TIC en los hogares. Uso de mensajería instantánea
Señala el nombre de otras cuatro infografías y un dato procedente de ellas
Realiza powerpoint del tema 4 con 20 imágenes. Observa los términos del tema en negrita. En cada imagen, incluye imagen y un titulo de imagen
Preguntas. Apunta en el cuaderno NÚMERO DE ACTIVIDAD y puntuación. La
puntuación se ve pulsando la tecla I después de hacer la actividad.
ACTIVIDAD UNO. REALIZA LAS ACTIVIDADES Y ANOTA LA PUNTUACIÓN FINAL
ACTIVIDAD DOS.
REALIZA LAS ACTIVIDADES Y ANOTA LA PUNTUACIÓN FINAL
ACTIVIDAD TRES.
REALIZA LAS ACTIVIDADES Y ANOTA LA PUNTUACIÓN FINAL
ACTIVIDAD CUATRO.
REALIZA LAS ACTIVIDADES Y ANOTA LA PUNTUACIÓN FINAL
ACTIVIDAD CINCO.
REALIZA LAS ACTIVIDADES Y ANOTA LA PUNTUACIÓN FINAL
REPASOS DE MAPAS
Repasa localizaciones con las siguientes páginas
Mapas del Instituto Geográfico
https://educativo.ign.es/geosapiens/htm/es/index.html
Juegos geográficos
https://world-geography-games.com/es/
Toporopa
https://www.toporopa.eu/es/
Geografía divertida. ENLACE
Puzzles . ENLACE
TEMA 1.
Actividad del tema 1. ENLACE
TEMA 2.
Actividad del tema 2. ENLACE
TEMA 3
Actividad 3. 1. Preguntas del APARTADO 1 DEL TEMA 3, PÁGINAS 46-47
Actividad 3.2. Preguntas del APARTADO 2 DEL TEMA 3, PÁGINAS 48-49
Actividad 3.3. Preguntas del APARTADO 3 DEL TEMA 3, PÁGINAS 50-51
Actividad 3.4. Preguntas del APARTADO 4 DEL TEMA 3, PÁGINAS 52-53.